Clima familiar y comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Telesforo Catacora Juli, 2021

Descripción del Articulo

La investigación lleva como título “Clima familiar y comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Telesforo Catacora Juli, 2021.”, la Investigación tuvo como objetivo general: Determinar el grado de relación del clima familiar con el comportamiento de los estudiantes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacca Chura, Maribel Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21610
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Clima familiar
Comportamiento
Estudiante
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación lleva como título “Clima familiar y comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Telesforo Catacora Juli, 2021.”, la Investigación tuvo como objetivo general: Determinar el grado de relación del clima familiar con el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Telesforo Catacora Juli, 2021. Se formuló como hipótesis general: Existe relación significativa entre el clima familiar con el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Telesforo Catacora Juli, 2021. La metodología de investigación esta con el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básico o teórico que corresponde a la investigación correlacional – descriptiva, el que tuvo un diseño no experimental de corte transversal, el método de estudio fue hipotético–deductivo. La técnica que se utilizo fue la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario, el cuestionario empleado para la variable clima familiar es de tipo nominal, en cambio para la variable comportamiento es de tipo Likert; la muestra estuvo conformada por 172 estudiantes de 1ro a 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Telesforo Catacora Juli, de sexo masculino y femenino, por el método de muestreo probabilístico - aleatorio simple, los resultados obtenidos mostraron que, 45 estudiantes que representan el 26% manifiestan que en los niveles de comunicación familiar, muestran un comportamiento agresivo, por lo que existe relación positiva alta entre el clima familiar y comportamiento siendo el coeficiente de R= 0, 757 de acuerdo a la interpretación de valor de Pearson, aun nivel de error 0,05 y resultado de significancia es de 0,000 por tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).