Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación denominado "Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009 -201 O" se elabora en el ámbito de la Inteligencia Artificial, como una ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez López, Mario Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/568
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_68f998ec84d32e059716e54e1c179a04
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/568
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Paredes Quispe, Juan ReynaldoSuárez López, Mario Antonio2016-09-17T00:43:15Z2016-09-17T00:43:15Z2010EPG016-00172-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/568El trabajo de Investigación denominado "Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009 -201 O" se elabora en el ámbito de la Inteligencia Artificial, como una aplicación especializada de ésta, es decir mediante la elaboración de un Sistema Experto. El problema de investigación del presente trabajo está referido a lo que se viene presentando con los jueces encargados de calificar las demandas constitucionales de amparo en materia laboral presentadas ante el Poder Judicial, dado que tienen que evaluar entre otras cosas su procedibilidad; para lo cual no sólo deben tener presente las normas legales contenidas en los Códigos Procesales respectivos, sino también los criterios emitidos por el Tribunal Constitucional en sendos precedentes vinculantes, por lo que dicha calificación no resulta tarea fácil de realizar por lo frondoso de la normatividad a tener en cuenta, lo cual hace necesario la elaboración de un prototipo de sistema basado en conocimiento que permita evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo en materia laboral en la ciudad de Puno entre los años señalados en el título del presente trabajo. Siendo éste el objetivo del mismo. La metodología empleada para ello, se ha basado en aquella destinada a la realización de un prototipo de sistema experto utilizando el ciclo de vida. Con ella se ha logrado establecer que el método para la implementación de su base de conocimientos, ha sido por sus bondades, el denominado método de las Reglas de Producción, las mismas que se han obtenido de las normas establecidas en los Códigos Procesales y las dadas en las distintas jurisprudencias de observancia obligatoria por el Tribunal Constitucional. A ello se le ha agregado un interfaz que facilita el manejo del usuario, así como un módulo de explicación que sirve para que el sistema fundamente sus decisiones. Los resultados a los que se ha llegado es que sí ha sido posible la elaboración de un prototipo de sistema basado en conocimiento, el cual ha permitido la evaluación de las demandas de amparo en materia laboral componentes de la muestra, que comparadas con la evaluación realizada inicialmente por los mismos jueces, sin uso del sistema puesto a su disposición, se logra más del noventa por ciento de coincidencias, considerando a este porcentaje como alto, sobre todo teniendo en cuenta que de lo que se trata es, de haber podido modelar un sistema social, es decir socio- jurídico- legal; el mismo que tiene un alto grado de subjetividad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaPrototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG016-00172-01.pdfapplication/pdf7766803https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/568/1/EPG016-00172-01.pdf9b614234380b9f9edfdb04869322c29fMD51TEXTEPG016-00172-01.pdf.txtEPG016-00172-01.pdf.txtExtracted texttext/plain286551https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/568/2/EPG016-00172-01.pdf.txt894c3393c542d55a911aba45ca89ba60MD5220.500.14082/568oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5682022-10-29 18:43:07.412Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
title Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
spellingShingle Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
Suárez López, Mario Antonio
Informática
title_short Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
title_full Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
title_fullStr Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
title_full_unstemmed Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
title_sort Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
author Suárez López, Mario Antonio
author_facet Suárez López, Mario Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Quispe, Juan Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez López, Mario Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description El trabajo de Investigación denominado "Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009 -201 O" se elabora en el ámbito de la Inteligencia Artificial, como una aplicación especializada de ésta, es decir mediante la elaboración de un Sistema Experto. El problema de investigación del presente trabajo está referido a lo que se viene presentando con los jueces encargados de calificar las demandas constitucionales de amparo en materia laboral presentadas ante el Poder Judicial, dado que tienen que evaluar entre otras cosas su procedibilidad; para lo cual no sólo deben tener presente las normas legales contenidas en los Códigos Procesales respectivos, sino también los criterios emitidos por el Tribunal Constitucional en sendos precedentes vinculantes, por lo que dicha calificación no resulta tarea fácil de realizar por lo frondoso de la normatividad a tener en cuenta, lo cual hace necesario la elaboración de un prototipo de sistema basado en conocimiento que permita evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo en materia laboral en la ciudad de Puno entre los años señalados en el título del presente trabajo. Siendo éste el objetivo del mismo. La metodología empleada para ello, se ha basado en aquella destinada a la realización de un prototipo de sistema experto utilizando el ciclo de vida. Con ella se ha logrado establecer que el método para la implementación de su base de conocimientos, ha sido por sus bondades, el denominado método de las Reglas de Producción, las mismas que se han obtenido de las normas establecidas en los Códigos Procesales y las dadas en las distintas jurisprudencias de observancia obligatoria por el Tribunal Constitucional. A ello se le ha agregado un interfaz que facilita el manejo del usuario, así como un módulo de explicación que sirve para que el sistema fundamente sus decisiones. Los resultados a los que se ha llegado es que sí ha sido posible la elaboración de un prototipo de sistema basado en conocimiento, el cual ha permitido la evaluación de las demandas de amparo en materia laboral componentes de la muestra, que comparadas con la evaluación realizada inicialmente por los mismos jueces, sin uso del sistema puesto a su disposición, se logra más del noventa por ciento de coincidencias, considerando a este porcentaje como alto, sobre todo teniendo en cuenta que de lo que se trata es, de haber podido modelar un sistema social, es decir socio- jurídico- legal; el mismo que tiene un alto grado de subjetividad.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG016-00172-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/568
identifier_str_mv EPG016-00172-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/568/1/EPG016-00172-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/568/2/EPG016-00172-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b614234380b9f9edfdb04869322c29f
894c3393c542d55a911aba45ca89ba60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880823621419008
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).