El acuerdo reparatorio como requisito de procedibilidad en el proceso penal
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha tomado en consideración el abordaje de una de las salidas alternativas en el proceso penal, de muy corta data en el derecho procesal peruano: el acuerdo reparatorio, en el marco de esta investigación se elaboró la tesis titulada ""el acuerdo reparatorio c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/83032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Penal Acuerdo reparatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se ha tomado en consideración el abordaje de una de las salidas alternativas en el proceso penal, de muy corta data en el derecho procesal peruano: el acuerdo reparatorio, en el marco de esta investigación se elaboró la tesis titulada ""el acuerdo reparatorio como requisito de procedibilidad en el proceso penal peruano"". Se fijaron puntos en función al análisis teórico del derecho procesal penal, de las salidas alternativas, y específicamente el acuerdo reparatorio, para finalmente distinguirlo del principio de oportunidad, y, establecer características propias e intrínsecas de este acuerdo reparatorio que lo colocan como una figura jurídica procesal penal que constituye un cuasi acuerdo privado entre las partes del proceso penal agraviado e imputado. Con la finalidad de poder contrastar positivamente la hipótesis que como respuesta tentativa se brindó al enunciado del problema planteado en la investigación, se tomaron en cuenta los métodos de investigación referidos a la interpretación hermenéutica del acuerdo reparatorio, y la búsqueda de alguna jurisprudencia para poder establecer la distinción del acuerdo reparatorio con el principio de oportunidad y especificar la obligatoriedad del fiscal de convocar a la audiencia de acuerdo reparatorio a la agraviado y al investigado, lo que torna es de un requisito previo de obligatorio cumplimiento para promover la acción penal. En ese sentido se arrimó a la conclusión de que efectivamente el acuerdo reparatorio constituye un requisito de procedibilidad durante el desarrollo de las diligencias preliminares para poder formalizar, realizar una acusación directa o cualquier otra forma de promoción de la acción penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).