Factores que determinan el comportamiento del consumidor de comida rápida en la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación busca identificar los factores que determinan el comportamiento del consumidor de comida rápida en la ciudad de Puno, mediante la determinación de la función de demanda, los factores internos y externos que intervienen en la elección de compra y, la influencia de la ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18415 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida rápida Precio Racionalidad limitada Sesgo cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación busca identificar los factores que determinan el comportamiento del consumidor de comida rápida en la ciudad de Puno, mediante la determinación de la función de demanda, los factores internos y externos que intervienen en la elección de compra y, la influencia de la racionalidad limitada del consumidor en base a la economía conductual. La metodología empleada para desarrollar la investigación es de tipo no experimental, prospectivo, transversal y descriptivo. Así mismo, como método de recolección de datos se usa la encuesta mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicado a una población muestral de 381 personas distribuidas estratégicamente. Entre los resultados se obtiene que, los factores que determinan el comportamiento del consumidor de comida rápida desde el concepto racional son: el precio, el nivel de ingreso, edad y el factor horario de consumo. Por otro lado, desde el concepto de la economía conductual son: el antojo, influencia de amigos y fácil acceso. Además que, la curva de demanda de comida rápida tiene pendiente negativa e inelástica (EpD = |- 0.22|); por otro lado, los factores internos y externos que determinan el comportamiento del consumidor son variables cognoscitivas irracionales, donde el 48.8% de los consumidores de la ciudad de Puno consume comida rápida por antojo; el 22% por la influencia de amigos y el 11.3% por cercanía y fácil acceso; Finalmente, los consumidores están sujetos a sesgos cognitivos, por lo que el proceso de toma de decisiones está limitado por la información disponible, la limitación cognoscitiva y el tiempo disponible para tomar decisiones, donde el 87.14% son consumidores de comida rápida aun cuando, el 53.54% y el 44.88% consideran la comida rápida como un alimento poco saludable y nada saludable respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).