Determinación de los modelos de evapotranspiración potencial empírica en función de los parámetros climáticos en los pisos ecológicos A, B y C en la cuenca del rio de Ilave-Puno
Descripción del Articulo
La estimación de la evapotranspiración potencial (ETP) es importante en el uso del agua con aplicaciones agrícolas, ecológicas y otras actividades; la investigación es de tipo correlacional y tiene como objetivo: Determinar los modelos de la evapotranspiración potencial en función de parámetros clim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20659 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ETP empírica Pisos ecológicos Parámetros climáticos Máxima verosimilitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | La estimación de la evapotranspiración potencial (ETP) es importante en el uso del agua con aplicaciones agrícolas, ecológicas y otras actividades; la investigación es de tipo correlacional y tiene como objetivo: Determinar los modelos de la evapotranspiración potencial en función de parámetros climatológicos en los pisos ecológicos A, B y C en la cuenca del rio de Ilave de Puno; la metodología para el análisis de tendencia fue utilizada los métodos paramétricos y no paramétricos; la relación entre evapotranspiración potencial y elementos climáticos se ha solucionado mediante regresión líneal y no lineal; múltiple aplicando métodos de MCO y los EMV; para la calibración del modelo se hizo uso de datos de series desde 1967 a 2012 y la validación se utilizó datos de 2013 a 2021; como resultados se obtuvieron los modelos E(35) con r2=73.98% corresponde a STC-A; E(41) con r2=75.68% para STC-B y el modelo E(48) con r2= 62.21% para STC-C; estos modelos seleccionados tienen mejor capacidad predictiva en base de las variables predictoras de: T, HR y V; el- resultado del ANVA a la probabilidad P≤0.01 presentan alta significancia estadística; los parámetros de regresión obtenidos para STC-A tiene implicancia que el aumento 1 °C de T incrementara 0.677728 mm/día de ETP y se concluye que para el uso de los modelos seleccionados se debe calibrar previamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).