influencia del monitoreo de los directores, como factor en el nivel de aprendizaje en las instituciones educativas primarias del distrito de Ollaraya, 2014

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se aplicó un cuestionario a 42 docentes de esta jurisdicción y se evaluó en las áreas de comunicación y matemática a los estudiantes de estas Instituciones Educativas de la misma jurisdicción, se trabajó con las variables de monitoreo y aprendizaje de los estudiantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Calle, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9527
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la gestión administrativa
Influencia del monitoreo de los directores, como factor en el nivel de aprendizaje en las instituciones educativas primarias
Monitoreo y acompañamiento de acciones educativas
Descripción
Sumario:Para la presente investigación se aplicó un cuestionario a 42 docentes de esta jurisdicción y se evaluó en las áreas de comunicación y matemática a los estudiantes de estas Instituciones Educativas de la misma jurisdicción, se trabajó con las variables de monitoreo y aprendizaje de los estudiantes, en la metodología de investigación, el tipo de investigación es no experimental y el diseño de investigación es explicativo, para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva con cuadros de distribución de frecuencias con sus respectivos gráficos y la estadística inferencial para la demostración de las hipótesis con las pruebas de la chi cuadrada para ver el nivel de dependencia y la correlación de Pearson para ver el nivel de influencia. Concluyo que es mínima la influencia del monitoreo de los directores en el nivel de aprendizaje de los estudiantes, en las Instituciones Educativas Primarias del distrito de Ollaraya, 2014, donde el 97,6% califican al monitoreo como regular a deficiente y los estudiantes se encuentran en las escalas de inicio y proceso, evidenciando bajos aprendizajes a causa del deficiente acompañamiento y monitoreo de los directivos, además la prueba de la chi de cuadrado, evidencian dependencia entre el monitoreo y aprendizaje de los estudiantes y la prueba de correlación de Pearson muestra influencia directa pero baja y el coeficiente de determinación sólo llega al 17,47% de la influencia del monitoreo en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).