El desempeño docente y su relación con el desarrollo de capacidades en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina – Juliaca, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación entre el desempeño docente y el desarrollo de capacidades en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina de Juliaca, Puno, 2016. El tipo de estudio se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8569 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de la Gestión Administrativa Administración de la Educación Monitoreo y Acompañamiento de Acciones Educativas |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación entre el desempeño docente y el desarrollo de capacidades en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina de Juliaca, Puno, 2016. El tipo de estudio se enmarcó en una investigación básica de nivel descriptivo, cuyo diseño fue no experimental, descriptivo - correlacional; la muestra fue de tipo no probabilística, por conveniencia, con una población de 110 estudiantes y 8 docentes involucrados con el proyecto educativo ambiental sostenible. Los datos fueron recolectados mediante la ficha de evaluación del desempeño docente del Ministerio de Educación del Perú, así mismo se utilizó un análisis documental de las actas de fin de año sobre el desarrollo de capacidades en el área de ciencia, tecnología y ambiente y los informes de tutoría. El tratamiento de los datos consistió en aplicar la estadística descriptiva; para describir las variables y la estadística inferencial para establecer la correlación de hipótesis mediante el coeficiente r de Pearson, para la prueba de hipótesis se utilizó la Chi-cuadrado y respecto a los instrumentos se utilizó la prueba normalidad de Kolmogórov-Smirnov. Los resultados del estudio permitieron concluir que existe una correlación altamente significativa entre las variables de estudio, dado que el coeficiente de correlación fue r=0,916, demostrando que el buen desempeño docente, garantiza el óptimo desarrollo de capacidades en el área de ciencia tecnología y ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina de Juliaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).