1
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
 El objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación que existe entre el desempeño docente y el desarrollo de capacidades en el área de CTA, en estudiantes de secundaria de la IEP Santa Catalina de Juliaca, Puno, 2016. Se utilizó el diseño descriptivo-correlacional, enmarcado en el tipo de investigación no experimental y en el enfoque cuantitativo. La muestra fue intencional y no probabilÃstica, estuvo conformada por 110 estudiantes, 69 mujeres y 41 varones, además se evaluó a 8 docentes involucrados en el proyecto institucional con enfoque ambiental sostenible. Los datos fueron recolectados mediante la ficha de evaluación del desempeño docente del Ministerio de Educación del Perú, asà mismo se utilizó un análisis documental de las actas de fin de año e informes sobre el desarrollo de capacidades en el área de CTA. El tratamiento de los datos consistiÃ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La cultura de educación ambiental, emerge fundamentada en las normas internacionales para mitigar el inminente peligro reflejado en el deterioro del planeta, significando una gran responsabilidad humana, histórica, social, polÃtica, económica y espiritual ante la pérdida del equilibrio ambiental. El objetivo fue comprender la cultura de educación ambiental en la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina de Juliaca, permitiendo describir, interpretar y categorizar la educación desde la gestión escolar, cambio climático, ecoeficiencia, salud y gestión del riesgo de desastres. La metodologÃa se fundamentó en el enfoque cualitativo y paradigma hermenéutico, orientado a la interpretación de la realidad. Se utilizó el método etnográfico, cuya población de estudio abarcó los niveles educativos de primaria y secundaria con una muestra intencional y selectiva de 22 parti...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación entre el desempeño docente y el desarrollo de capacidades en el área de ciencia, tecnologÃa y ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Santa Catalina de Juliaca, Puno, 2016. El tipo de estudio se enmarcó en una investigación básica de nivel descriptivo, cuyo diseño fue no experimental, descriptivo - correlacional; la muestra fue de tipo no probabilÃstica, por conveniencia, con una población de 110 estudiantes y 8 docentes involucrados con el proyecto educativo ambiental sostenible. Los datos fueron recolectados mediante la ficha de evaluación del desempeño docente del Ministerio de Educación del Perú, asà mismo se utilizó un análisis documental de las actas de fin de año sobre el desarrollo de capacidades en el área de ciencia, tecnologÃa y ambiente y los inform...