Diseño e implementación del sistema de drenaje para mejorar el sistema de acarreo de mineral en la mina Antapaccay -2016

Descripción del Articulo

La mina Antapaccay de acuerdo a su expansión, por la profundización del tajo existente se tiene la presencia de agua debido a la aparición de ríos subterráneos y precipitaciones, es necesario evacuar dicha agua fuera del tajo para garantizar una operación continua, debido a que en profundidad se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cansaya Vara, Fleming Euler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3884
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica
Turbomaquinas
Descripción
Sumario:La mina Antapaccay de acuerdo a su expansión, por la profundización del tajo existente se tiene la presencia de agua debido a la aparición de ríos subterráneos y precipitaciones, es necesario evacuar dicha agua fuera del tajo para garantizar una operación continua, debido a que en profundidad se encuentra nuestras mayores reservas y mejores leyes de mineral. Para poder evacuar dichas aguas se instaló un sistema de drenaje que consta de cuatro líneas de bombeo (tuberías HDPE Ø16”, 14” y 10”); con un caudal de 400 l/s con bombas sumergibles superficiales. Se utilizó bombas de potencias 95HP (GR-95HP), 140HP (MT-140HP) y 275HP (GR-275HP), con tensión de trabajo de 460 voltios, 60 Hz, trifásico con caudal de 100 l/s. Distribuidos en las pozas de niveles 3735msnm, bombas instaladas MT-140HP cuatro en total; 3765msnm, bombas instaladas GR-275HP cuatro en total; 2885msnm, bombas instaladas GR-275HP cuatro en total; 4000msnsm bombas instaladas GR-95HP; se necesita 2356 KW de potencia total. El sistema funciona correctamente bombeando con las características dadas de 400 l/s operando las 24 horas diarias, pero no es suficiente para el caudal del rio subterráneo estimado de 500 l/s este valor es superior al inicial por la aparición de mayores afluentes para este problema se tendrá que habilitar una línea de bombeo adicional a los que ya se tiene, esto implicaría un nuevo diseño de pozas más grandes y mayor capacidad; como otra opción se está haciendo el proyecto de bombas estacionarias de mayor capacidad de flujo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).