Diseño hidráulico de un ventilador axial para una mina artesanal. La Libertad, Pataz - 2021

Descripción del Articulo

Realiza el diseño de un ventilador axial para una mina artesanal utilizando una metodología analítica y el empleo de herramientas de la dinámica de fluidos computacional, como el software Ansys Cfx para corroborar ambas metodologías. El cálculo del caudal del ventilador para una adecuada ventilación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysidro Pinedo, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventiladores (Maquinaria)
Minería
Turbomáquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Realiza el diseño de un ventilador axial para una mina artesanal utilizando una metodología analítica y el empleo de herramientas de la dinámica de fluidos computacional, como el software Ansys Cfx para corroborar ambas metodologías. El cálculo del caudal del ventilador para una adecuada ventilación al interior de la mina se obtuvo mediante la aplicación de la norma peruana Decreto Supremo Número 023-2017 del Ministerio de Energía y Minas, mientras que el cálculo de la presión total necesaria del ventilador se realizó mediante la fórmula de Atkinson. El desarrollo del álabe se realizó mediante la metodología de Mataix para el cálculo aerodinámico y el caculo de los parámetros geométricos se obtuvo siguiendo la literatura de autores como Bleier, Carolus y Eck. Con el fin de facilitar los cálculos iterativos se desarrolló un código computacional para agilizar los cálculos del diseño del álabe. Finalmente, se procedió a realizar una simulación fluidodinámica de la geometría obtenida analíticamente, para la cual, con el caudal como dato de entrada, se obtuvo una presión total similar a lo calculado, logrando así obtener un diseño de ventilador que satisfaga las condiciones de caudal y presión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).