Representaciones sociales de los docentes universitarios sobre la educación virtual en tiempos de pandemia en la E.P. de Antropología de la UNA-Puno

Descripción del Articulo

El mundo enfrenta una enfermedad desconocida con cargas impactantes y consecuencias graves que afectan en su totalidad a la salud y a los parámetros normales de la educación peruana, transformándolos en otros. El objetivo del estudio es analizar las representaciones sociales de los docentes universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendizabal Gibera, Sharon Renata, Tantahuahua Calisaya, Martha Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22313
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes Universitarios
Educación Virtual
Pandemia
Representaciones Sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El mundo enfrenta una enfermedad desconocida con cargas impactantes y consecuencias graves que afectan en su totalidad a la salud y a los parámetros normales de la educación peruana, transformándolos en otros. El objetivo del estudio es analizar las representaciones sociales de los docentes universitarios sobre la educación virtual en tiempos de pandemia en la Escuela Profesional de Antropología de la UNA-Puno. La metodología se sustentó en términos de la investigación cualitativa-hermenéutica, utilizando entrevistas semiestructuradas con la participación de diez docentes dedicados a tiempo completo. Los resultados giran en torno a las concepciones de los docentes universitarios sobre la cultura educativa en tiempos de pandemia, las actitudes de los docentes universitarios hacia los sistemas de gestión de aprendizaje en este contexto, y las percepciones de los docentes universitarios sobre el aprendizaje de los estudiantes en tiempos de pandemia. En conclusión, las representaciones sociales se expresan a través de las siguientes subcategorías: adaptación de la cultura educativa, desafíos y oportunidades, limitaciones, experiencias previas con plataformas virtuales, interacción con estudiantes en plataformas virtuales, evaluación y aprendizaje en línea, percepciones sobre el aprendizaje de los estudiantes, y el impacto de la pandemia en la enseñanza y el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).