Representaciones sociales sobre la enseñanza y aprendizaje virtual de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria e Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2020

Descripción del Articulo

Las representaciones sociales sobre la enseñanza y aprendizaje virtual en estudiantes universitarios es una cuestión que surgió como respuesta paliativa a las restricciones sociales por COVID-19. El propósito de la investigación fue identificar las representaciones sociales sobre la enseñanza y apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pari, Nataly Thalía, Ordoñez Villalba, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones sociales
Enseñanza virtual
Aprendizaje virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las representaciones sociales sobre la enseñanza y aprendizaje virtual en estudiantes universitarios es una cuestión que surgió como respuesta paliativa a las restricciones sociales por COVID-19. El propósito de la investigación fue identificar las representaciones sociales sobre la enseñanza y aprendizaje virtual en estudiantes de la Carrera Profesional de Educación Primaria e Intercultural Bilingüe en 2020. El estudio fue cuantitativo, descriptivo simple y con diseño descriptivo-transversal. La muestra no probabilística fue de 100 estudiantes (76% de mujeres y 24% de varones); las unidades de la muestra fueron elegidos por la técnica de bola de nieve. Para la recolección de datos se construyó un cuestionario sobre representaciones sociales, el cual fue sometido a evaluación por juicio de expertos (n = 3) y análisis de fiabilidad por consistencia interna (α = 0.995; ω = 0.995). El análisis de los datos se efectuó con el programa Jamovi. Los resultados de la investigación indican altas proporciones de estudiantes con orientaciones desfavorables y favorables sobre la enseñanza y aprendizaje virtual, por otro lado, se presentó una menor proporción de estudiantes con una orientación indiferente. Se concluyó que las representaciones sociales sobre la enseñanza y aprendizaje virtual en los estudiantes en el 2020 mostraron una perspectiva mayoritariamente desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).