Procedimiento para la determinación y cobranza en entidades empleadoras morosas y su relación con la cobranza coactiva EsSalud periodo 2014 - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación, se desarrolló en el área de finanzas del Seguro Social de Salud durante el año 2016, abarcando los periodos 2014 y 2015. El enfoque utilizado fue el cuantitativo en su forma correlacional comparativa, se utilizó como herramienta un cuestionario conteniendo las variables en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6201 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas Morosidad |
Sumario: | La presente investigación, se desarrolló en el área de finanzas del Seguro Social de Salud durante el año 2016, abarcando los periodos 2014 y 2015. El enfoque utilizado fue el cuantitativo en su forma correlacional comparativa, se utilizó como herramienta un cuestionario conteniendo las variables en estudio, la muestra estuvo conformada por 103 Instituciones públicas y 180 Empresas privadas el año 2014, el año 2015 Instituciones públicas 93 y Empresas privadas 164. Para consolidar la información, se utilizó un software libre SPSS.V24; donde se crearon cuadros de doble entrada, se probaron las hipótesis mediante el estadístico R de Pearson dando una alta relación y un alto nivel de significancia entre el procedimiento de cobranza y la cobranza coactiva. Como conclusiones entre otras se tuvo que: las consultas con morosidad, las económicas por lactancia con trabajadores no declarados y reembolsos entre s/1500.00 a 2070.00 nuevos soles en ambas entidades, se encontraron con moderada relación y alto nivel de significancia (0.000), con la cobranza coactiva por morosidad. La falta de pago a las aportaciones, pago a destiempo, pagos incompletos apelación en trabajadores no declarados, pérdidas de ejercicios con tendencia al aumento con respecto al año 2015 en entidades empleadoras morosas, se encuentran altamente relacionadas y con un alto grado de significancia (0.000) con la cobranza coactiva por morosidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).