Estrategias de cobranza para mejorar la recuperación de cartera morosa en la ONG crecer MYPE Perú, Jaén 2020
Descripción del Articulo
Apreciamos las necesidades para adquirir crédito económico, sin embargo, la capacidad de respuesta crediticia de los clientes no logra cumplir las expectativas de la ONG “Crecer” debido al crecimiento de la morosidad, tal efecto nos permitió desarrollar la investigación el cual tiene por objetivo ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cobranza Reducción de morosidad Recuperación de cartera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Apreciamos las necesidades para adquirir crédito económico, sin embargo, la capacidad de respuesta crediticia de los clientes no logra cumplir las expectativas de la ONG “Crecer” debido al crecimiento de la morosidad, tal efecto nos permitió desarrollar la investigación el cual tiene por objetivo general: Formular un plan de estrategias para mejorar la recuperación de cartera en la ONG Crecer Mype Perú, Jaén 2020. El tipo de estudio fue “no experimental, Descriptivo” su diseño se orienta a la estructura “Transversal”, no hubo cambios en las variables, teniendo cobertura poblacional de 321 clientes y la muestra de estudio se estimó a 90 clientes, los cuales fueron encuestados y los resultados fueron analizados obteniendo las siguientes conclusiones: Diagnosticó la cobertura de la cartera de clientes en toda la provincia de Jaén y se determinó la clasificación compuesto por 30 % clientes normales que cumplen con su pagos oportunamente, 15% problema potenciales retraso de 20 días aproximadamente de pago, 14% deficiente con retraso de 30 días, 25% dudoso con atraso de pago de 60 días y el 16% pérdida dejó de pagar más de 60 días además se validó el diseño desarrollado por juicio de experto y el coeficiente del alfa de Cronbach estimó el 82% de aceptabilidad. Los elementos de la deficiente gestión de cobranza, limita las acciones del gestor perjudicando económicamente. Finalmente, se permitió concluir con el desarrollo del diseño estratégico para mejorar la cobranza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).