Educación sexual en la familia y su influencia en el embarazo de las adolescentes del Centro de Salud Ampliación Paucarpata - Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Educación sexual en la familia y su influencia en el embarazo de las adolescentes del Centro de Salud Ampliación Paucarpata - Arequipa, 2015” tiene como Objetivo General : Determinar si la educación sexual en la familia influye en el embarazo de las ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Tapara, Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4173
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia, realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de las familias
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Educación sexual en la familia y su influencia en el embarazo de las adolescentes del Centro de Salud Ampliación Paucarpata - Arequipa, 2015” tiene como Objetivo General : Determinar si la educación sexual en la familia influye en el embarazo de las adolescentes; a nivel específico: Se busca explicar cómo el conocimiento sobre educación sexual que recibe la adolescente en la familia influye en la edad del embarazo de las adolescentes y prácticas sexuales. Finalmente determinar la influencia de la frecuencia y temas de educación sexual que recibe la adolescente de los miembros de la familia en el cuidado durante el embarazo y apoyo de la pareja. La presente investigación se sustenta en el paradigma cuantitativo, con el tipo de investigación no experimental, cuyas variables de estudio se trabajó a través del método hipotético deductivo, partiendo de lo general a lo particular para comprobar su validez; para ello se aplicó instrumentos de recojo de datos que permitieron confirmar la hipótesis planteada. Se comprobó, que la educación sexual en la familia influye significativamente en el embarazo de las adolescentes, ya que la familia brinda una escasa o nula orientación sobre temas de sexualidad, el cual conlleva a que inicien de forma precoz y frecuente las relaciones sexuales y no prevengan situaciones de embarazo, al respecto el 50% de las adolescentes reciben una educación sexual de 1 a 2 veces al mes en forma esporádica y eventual, y el 27% de las adolescentes indican que tienen un conocimiento muy bajo sobre la educación sexual en la familia e iniciaron sus relaciones sexuales a tempranas edades, en tal sentido a menor conocimiento de temas de educación sexual el embarazo se da a temprana edad con un aumento de las prácticas sexuales: Educación sexual familiar, embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).