Influencia de la familia en el soporte socioemocional de los estudiantes de la I. E. S. Técnico Agropecuario San Agustín de Coata Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: Influencia de la familia en el soporte Socioemocional en los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Agropecuario San Agustín de Coata-Puno 2018. Tiene como Objetivo General: Demostrar la influencia de la familia en el soporte socioemocional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quispe, Brígida Cristina, Mestas Quispe, Sharamirey Yoanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7750
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: Realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de las familias
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: Influencia de la familia en el soporte Socioemocional en los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Agropecuario San Agustín de Coata-Puno 2018. Tiene como Objetivo General: Demostrar la influencia de la familia en el soporte socioemocional de los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Agropecuario San Agustín de Coata Puno-2018. Los objetivos específicos son: Determinar las relaciones familiares y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales; identificar la estructura de la familia y su influencia en tipos de conducta; conocer el factor económico y su influencia en la comunicación interpersonal. La hipótesis general es: Existe Influencia significativa de la Familia en el Soporte Socioemocional de los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Agropecuario San Agustín de Coata-Puno2018 y las hipótesis específicas son: Las relaciones familiares influyen en el desarrollo de las habilidades sociales; la estructura de la familia influye en los tipos de conducta; el factor económico influye en la comunicación interpersonal. Se utilizó el método hipotético-deductivo; el tipo de investigación correlacional-causal; el diseño de estudio es no experimental de corte transeccional y para la asociación de variables se utilizó el método estadístico 〖Chi〗^2. El tamaño de la muestra de investigación se halló a través del muestreo aleatorio simple, obteniendo como muestra 170 estudiantes. Los instrumentos y técnicas que se utilizarón durante la investigación fueron la encuesta, observación que permitió recolectar la información. Los principales resultados dan a conocer que la familia influye significativamente en el soporte socioemocional de los estudiantes en un 22.3% y se evidencia que las relaciones familiares son indiferentes, así mismo la estructura de la familia influye en la conducta de los estudiantes en un 33.5% y el factor económico influye en la comunicación interpersonal en un 30.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).