Influencia de los factores socioeconomicos en la interaccion comunicacional de las familias de la comunidad campesina de Uquisilla - Coata – Puno, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Influencia de los factores socioeconómicos en la interacción comunicacional de las familias de la comunidad campesina de Uquisilla - Coata - Puno 2017, tuvo como objetivo general determinar la influencia de los factores socioeconómicos en la interacción comunicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9252 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención Procesos y dinámicas al interior de la familia |
Sumario: | La presente investigación titulada: Influencia de los factores socioeconómicos en la interacción comunicacional de las familias de la comunidad campesina de Uquisilla - Coata - Puno 2017, tuvo como objetivo general determinar la influencia de los factores socioeconómicos en la interacción comunicacional de las familias de la comunidad campesina de Uquisilla – Coata – Puno y como objetivos específicos, identificar qué factores sociales influyen en la interacción comunicacional de las familias y precisar los factores económicos que influyen en la interacción comunicacional de las familias. La hipótesis general planteada fue: los factores socioeconómicos influyen significativamente en la interacción comunicacional de las familias. La metodología de investigación se desarrolló en base al paradigma cuantitativo; de carácter causal explicativo y se utilizó el método Hipotético – Deductivo, para la recolección de datos se utilizo la encuesta. La muestra de estudio fue de 81 jefes de familia de la comunidad campesina de Uquisilla - Coata - Puno. Los principales resultados obtenidos dan a conocer que los factores sociales influyen significativamente en la interacción comunicacional. El factor social que influye significativamente en la interacción comunicacional es la familia nuclear biparental en un 51,9% y la comunicación entre conyugues es agresiva. Así mismo el factor económico que influye significativamente en la interacción comunicacional, es el lugar de trabajo de los jefes de familia, en un 65,4% y su comunicación progenito filial es pasiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).