Influencia de la actividad comercial de la mujer en la dinámica de su familia, caso plaza San José de Juliaca - 2017

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Influencia de la actividad comercial de la mujer en la dinámica de su familia, caso plaza San José de Juliaca 2017”, tiene como objetivo general; analizar la influencia de la actividad comercial de la mujer en la dinámica de su familia y la hipótesis general es; la actividad come...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paye Choque, Raquel Nivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9814
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias, realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de las familias
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Influencia de la actividad comercial de la mujer en la dinámica de su familia, caso plaza San José de Juliaca 2017”, tiene como objetivo general; analizar la influencia de la actividad comercial de la mujer en la dinámica de su familia y la hipótesis general es; la actividad comercial de la mujer influye significativamente en la dinámica de su familia. Se utilizó el método hipotético-deductivo desde el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación explicativa, que busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de causa – efecto y el diseño de investigación fue no experimental, el tamaño de muestra se halló a través del muestreo aleatorio simple, obteniendo así una muestra de 142 mujeres, para lo cual, la técnica que se utilizó la encuesta, los cuales nos permitieron recabar los datos verídicos y el procesamiento de datos se efectuó utilizando el paquete estadístico: SPSS 22 y Microsoft Excel, y para la asociación de las variables se utilizó el método estadístico Chi cuadrado. Los principales resultados indican que la actividad comercial de la mujer influye significativamente en la dinámica de su familia, caso plaza san José de Juliaca donde la actividad comercial de la mujer como el tiempo y el tipo de actividad comercial, influyen; en la dinámica de su familia, ya que en un 26.1% de mujeres comerciantes cumplen su actividad comercial entre 12 a 16 horas diarias por lo que el tipo de comunicación es pasiva. Por otro lado el 39.4 % de mujeres comerciantes afirman que el tipo de actividad a la que se dedican es el comercio minorista lo cual influye en las relaciones distantes dentro de la dinámica de su familia, y por último un 22.5% de mujeres manifiestan que el tiempo de trabajo en la actividad comercial influye en la dinámica de su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).