La formación en valores y su influencia en la convivencia escolar en los estudiantes adolescentes del Glorioso Colegio Nacional “San Carlos”, Puno – 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación denominada: “La formación en valores y su influencia en la convivencia escolar en los estudiantes adolescentes del Glorioso Colegio Nacional “San Carlos”, Puno – 2016”, fue desarrollada con el objetivo de demostrar la influencia de la formación en valores en la convivencia escolar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5913 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias, realidades, cambio y dinámicas de intervención Procesos y dinámicas al interior de las familias |
Sumario: | Esta investigación denominada: “La formación en valores y su influencia en la convivencia escolar en los estudiantes adolescentes del Glorioso Colegio Nacional “San Carlos”, Puno – 2016”, fue desarrollada con el objetivo de demostrar la influencia de la formación en valores en la convivencia escolar de los adolescentes, se enmarcó en el paradigma cuantitativo de carácter explicativo, se trabajó con el método hipotético deductivo con un diseño no experimental. Se recogió la información a través de la encuesta aplicada a 102 estudiantes de 12 a 14 años del segundo año de secundaria. Según los resultados obtenidos, el 43 % de los estudiante adolescentes manifiestan que la formación en valores en su institución educativa es regular lo que influye que la convivencia escolar en el aula y en la institución educativa sean regular. por otro lado, se observa que la frecuencia de la formación en valores es casi siempre en un 34 % , sin embargo las interacciones comunicativas es regular ; Así mismo, el 17 % de los adolescentes manifiestan que la estrategias de acompañamiento para la formación en valores con mayor frecuencia son los proyectos específicos de tutoría; en tal sentido pese a que existe formación en valores esta no repercute determinantemente en el comportamiento de los adolescentes, ya que estos estudiantes no están poniendo en práctica las pautas que se les inculcan. Según la prueba estadística de la Chi cuadrado con valores 0.00 inferiores al 0.05 de probabilidad de error se demuestra entonces que existe una relación entre las variables por ello se determina que la formación en valores influye significativamente en la convivencia escolar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).