Emprendimiento empresarial en las universidades públicas de la macroregión sur del Perú

Descripción del Articulo

El emprendimiento e intención emprendedora en universidades públicas ha recibido gran atención en la comunidad académica. El objetivo de investigación: Determinar el nivel de actividades de emprendimiento e intención emprendedora desarrolladas por estudiantes de las universidades públicas de la macr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Pérez, Rafael Ronal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12626
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Emprendimiento empresarial de las universidades del sur del Perú
Liderazgo empresarial
Descripción
Sumario:El emprendimiento e intención emprendedora en universidades públicas ha recibido gran atención en la comunidad académica. El objetivo de investigación: Determinar el nivel de actividades de emprendimiento e intención emprendedora desarrolladas por estudiantes de las universidades públicas de la macro región sur del Perú. La investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental, tipo descriptivo transversal y correlacional; técnicas de encuesta y análisis documental; la población 2508 y muestra de 295 estudiantes. Según los resultados en actividades de emprendimiento un nivel de regular a alto destacan la Universidad Nacional de San Agustín y Universidad Nacional del Altiplano; en deseabilidad percibida un nivel de moderado interés a totalmente interés y en viabilidad percibida de moderada autoconfianza a totalmente autoconfianza. La Chi cuadrado calculado para cada indicador ambas resultan significativas; sin embargo, la deseabilidad percibida presenta una V de Cramer de 0.886 superior a la calculada para la Viabilidad percibida; lo que permite concluir la deseabilidad percibida está más fuertemente relacionada con la intención de emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).