Emprendimiento empresarial en los estudiantes universitarios del Perú: Estudio de revisión
Descripción del Articulo
El emprendimiento empresarial universitario en el Perú es un mecanismo que contribuye al desarrollo económico del país, así como herramienta de fomento del empleo e inclusión social. Los factores que influyen en él comprenden la esfera de lo cultural, lo político y económico. A partir de la revisión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134813 |
Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/01/Articulo-RCLIMCS24_0019-Yessica-Marilu.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/134813 https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.178-186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia empresarial Educación empresarial Iniciativa empresarial Emprendimiento empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El emprendimiento empresarial universitario en el Perú es un mecanismo que contribuye al desarrollo económico del país, así como herramienta de fomento del empleo e inclusión social. Los factores que influyen en él comprenden la esfera de lo cultural, lo político y económico. A partir de la revisión de esta temática consultando artículos de otros países, se aborda la relación entre emprendimiento empresarial y la educación universitaria, así como su desenvolvimiento según las edades de los emprendedores, sus características demográficas y su cultura. Se concluye que existen razones suficientes para valorar la importancia del emprendimiento empresarial en el Perú, tomando en cuenta la experiencia exterior, y su impacto en la economía y en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).