Diseño y construcción de un módulo de laboratorio para la determinación de parámetros de funcionamiento de una bomba hidráulica centrífuga y graficar su curva característica H vs. Q

Descripción del Articulo

En la actualidad la utilización de las bombas se está incrementando de una manera significativa en el sector industrial; por lo que llega a ser de necesidad que los ingenieros que trabajan en el área tan importante de la producción de la sociedad tengan una formación académica integral, en el aspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruna Torres, Johny Javier, Condori Cahuana, Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20534
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba hidráulica
Diseño mecánico
Módulo laboratorio
Parámetro
Ensayos técnicos
Cavitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la utilización de las bombas se está incrementando de una manera significativa en el sector industrial; por lo que llega a ser de necesidad que los ingenieros que trabajan en el área tan importante de la producción de la sociedad tengan una formación académica integral, en el aspecto teórico, como en el experimental o práctico, para que tengan un desenvolvimiento profesional eficiente. En ese contexto se desarrolló la investigación de tesis cuyo principal objetivo es diseñar y construir un módulo de laboratorio que permita la determinación experimental de parámetros de operación en una bomba hidráulica centrífuga y graficar la curva del fabricante, investigación experimental importante en el área del diseño mecánico. Los resultados de los objetivos propuestos se cumplieron satisfactoriamente se diseñó y construyó el módulo didáctico de laboratorio para la experimentación en una bomba, teniendo en consideración el aspecto de la cavitación, diseñándose los ensayos técnicos para determinar los parámetros de funcionamiento de la bomba y, realizándose los cálculos experimentales que permitieron graficar la curva característica del fabricante; empleándose en el desarrollo de la investigación, la metodología de la Ingeniería del Diseño Mecánico, conjuntamente con la metodología para el diseño de ensayos técnicos experimentales. Concluyéndose que es factible diseñar y construir módulos de laboratorios didácticos que contribuyan eficientemente en el proceso de formación académica de los estudiantes en especial la forma pedagógica para mejorar el nivel de formación profesional, y la investigación experimental del diseño mecánico tanto docentes como estudiantes, en el área de la ingeniería, siendo muy importante para la generación de tecnología en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).