Flujos de comercialización y medidas morfométricas de la canal de porcinos beneficiados en el Centro de Beneficio Cárnico El Collao
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Beneficio Cárnico de la Provincia El Collao, ubicado al sur del Departamento de Puno-Perú. Los objetivos específicos fueron: Determinar las principales medidas morfométricas de canal y las correlaciones por edad y sexo, en los porcinos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13474 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión, economía y políticas agrarias Características morfométricas en porcinos |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Beneficio Cárnico de la Provincia El Collao, ubicado al sur del Departamento de Puno-Perú. Los objetivos específicos fueron: Determinar las principales medidas morfométricas de canal y las correlaciones por edad y sexo, en los porcinos cruzados beneficiados en el Centro de Beneficio y determinar los flujos de comercialización de la canal de porcinos por mes, año y lugar de destino. Para los dos primeros objetivos se tomó 180 porcinos cruzados agrupados por edad, sexo; y para el último objetivo se consideró la información total del movimiento del ganado porcino beneficiado por año, mes y día registradas en el centro de beneficio. Los animales provienen de las unidades de crianza familiar de la provincia El Collao. Los resultados logrados fueron: Las diversas medidas morfométricas por distintas regiones corporales expresan diferencias (P≤0.05) en función a la edad del animal; y para el factor sexo muestran similares valores. En cuanto a las correlaciones entre las variables, en función a la magnitud, hubo asociaciones de naturaleza perfecta, fuerte, moderada y débil los que varían en función al grupo racial y sexo de los porcinos cruzados; se ha registrado valores positivos y negativos que señalan la dirección, directa o inversa, de la asociación entre dichas variables. Los flujos de ganado porcino cruzados beneficiados por años oscilaron en función a la campaña, mes y destino de la canal; en síntesis hubo una estacionalidad en la oferta de carne porcina relacionada con las principales festividades del mercado de destino. Se concluye que los porcinos cruzados del Altiplano peruano muestran diferencias entre los grupos raciales y tienen como principal destino el mercado extra regional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).