Criterios de noticiabilidad del diario Los Andes, radio Onda Azul y TV Una en la red social Facebook, año 2020
Descripción del Articulo
La red social Facebook, al ser una excelente plataforma digital para difundir noticias o simple contenido, es utilizada por los principales medios de comunicación social para generar tráfico en sus respectivas páginas web, atendiendo a sus propias políticas o líneas editoriales y también a sus propi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14598 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios de noticiabilidad Cultura digital Fanpage Noticias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La red social Facebook, al ser una excelente plataforma digital para difundir noticias o simple contenido, es utilizada por los principales medios de comunicación social para generar tráfico en sus respectivas páginas web, atendiendo a sus propias políticas o líneas editoriales y también a sus propios criterios de noticiabilidad. Esta investigación analizó, a propósito, qué criterios de noticiabilidad consideran el diario Los Andes, radio Onda Azul y TV Una en esta red social. Para ello, se efectuó un estudio descriptivo enmarcado en la investigación cuantitativa transeccional, cuyo trabajo se centró en el análisis de contenido de las fanpage de los medios de comunicación antes citados, por un periodo de un mes. Se concluyó que estos utilizan siempre los tres criterios de noticiabilidad esenciales (veracidad, actualidad e interés general) y con mayor frecuencia tres criterios de noticiabilidad implícitos (novedad, proximidad, prominencia) y dos criterios de noticiabilidad explícitos (sociedad y policial en Los Andes, sociedad y política en Onda Azul, y sociedad y entretenimiento en Tv Una), lo cual deja notar su improvisación y, por tanto, poca organización y seriedad en esta imprescindible plataforma digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).