Análisis de los criterios de noticiabilidad en las notas periodísticas web de capital y exitosa respecto al caso de Alfredo Barnechea en Cañete del 29 de marzo al 1 de abril
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteo el problema ¿Cómo se presentan los criterios de noticiabilidad empleados en la página web de Capital y Exitosa a las notas periodísticas respecto al caso de Alfredo Barnechea en Cañete durante el 29 de marzo al 1 de Abril? Así mismo se determino que el objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2421 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Criterios de noticiabilidad Periodismo,notas informativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteo el problema ¿Cómo se presentan los criterios de noticiabilidad empleados en la página web de Capital y Exitosa a las notas periodísticas respecto al caso de Alfredo Barnechea en Cañete durante el 29 de marzo al 1 de Abril? Así mismo se determino que el objetivo de la investigación es analizar los criterios de noticiabilidad que fueron empleados en la página web de Capital y Exitosa a las notas periodísticas de Alfredo Barnechea en Cañete, utilizando la técnica de la observación los cuales a través del instrumento de la ficha de observación que fue validada con los expertos en el tema obtuvo el 91% de confiabilidad, pudiéndose obtener los datos necesarios para llegar a la conclusión de que los criterios de noticiabilidad se presentan a través del impacto emotivo que genera el acontecimiento en la audiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).