Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación

Descripción del Articulo

El tema de investigación fue los paradigmas de investigación de la modernidad, pos.tmodernidad y transmodernidad en educación, investigación teórica que se realizó durante el año 2013. El propósito general de la investigación fue determinar los supuestos de los paradigmas de investigación de la mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Mamani, Jesús Napoleón
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/269
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
id RNAP_48f255c379a30c0f8bd5ba318a2186f7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/269
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Mancha Pineda, Estanislao EdgarHuanca Mamani, Jesús Napoleón2016-09-17T00:32:36Z2016-09-17T00:32:36Z2014EPG432-00432-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/269El tema de investigación fue los paradigmas de investigación de la modernidad, pos.tmodernidad y transmodernidad en educación, investigación teórica que se realizó durante el año 2013. El propósito general de la investigación fue determinar los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad vigentes y aplicables en la investigación en educación. La investigación se realizó desde el paradigma hermenéutico, el diseño fue de tipo doctrinal. El corpus teórico fue 100 libros y 50 artículos científicos de epistemología e investigación editados en inglés, portugués y español. La técnica que se usó fue el análisis de contenido. El instrumento de investigación fue la guía de análisis de contenido. La conclusión general a la que se llegó fue: los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad son vigentes y aplicables en la investigación en educación de acuerdo al tipo de conocimiento que se pretende encontrar. Por tanto son vigentes los diecinueve paradigmas de investigación agrupados en seis familias: predicción, transformador, comprensión, emancipativo, deconstructivo, pragmático y complejo-evolutivo.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónParadigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG432-00432-01.pdfapplication/pdf7707166https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/269/1/EPG432-00432-01.pdfb60eb1a0a34e0c71e955e8a73965dcb6MD51TEXTEPG432-00432-01.pdf.txtEPG432-00432-01.pdf.txtExtracted texttext/plain425733https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/269/2/EPG432-00432-01.pdf.txt269d73d4a6f2ab4b8688199f7863ef3dMD5220.500.14082/269oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2692022-10-29 18:42:59.474Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
title Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
spellingShingle Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
Huanca Mamani, Jesús Napoleón
Educación
title_short Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
title_full Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
title_fullStr Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
title_full_unstemmed Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
title_sort Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
author Huanca Mamani, Jesús Napoleón
author_facet Huanca Mamani, Jesús Napoleón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mancha Pineda, Estanislao Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Mamani, Jesús Napoleón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
topic Educación
description El tema de investigación fue los paradigmas de investigación de la modernidad, pos.tmodernidad y transmodernidad en educación, investigación teórica que se realizó durante el año 2013. El propósito general de la investigación fue determinar los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad vigentes y aplicables en la investigación en educación. La investigación se realizó desde el paradigma hermenéutico, el diseño fue de tipo doctrinal. El corpus teórico fue 100 libros y 50 artículos científicos de epistemología e investigación editados en inglés, portugués y español. La técnica que se usó fue el análisis de contenido. El instrumento de investigación fue la guía de análisis de contenido. La conclusión general a la que se llegó fue: los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad son vigentes y aplicables en la investigación en educación de acuerdo al tipo de conocimiento que se pretende encontrar. Por tanto son vigentes los diecinueve paradigmas de investigación agrupados en seis familias: predicción, transformador, comprensión, emancipativo, deconstructivo, pragmático y complejo-evolutivo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG432-00432-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/269
identifier_str_mv EPG432-00432-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/269/1/EPG432-00432-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/269/2/EPG432-00432-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b60eb1a0a34e0c71e955e8a73965dcb6
269d73d4a6f2ab4b8688199f7863ef3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880851490471936
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).