Paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad en educación
Descripción del Articulo
El tema de investigación fue los paradigmas de investigación de la modernidad, pos.tmodernidad y transmodernidad en educación, investigación teórica que se realizó durante el año 2013. El propósito general de la investigación fue determinar los supuestos de los paradigmas de investigación de la mode...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/269 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | El tema de investigación fue los paradigmas de investigación de la modernidad, pos.tmodernidad y transmodernidad en educación, investigación teórica que se realizó durante el año 2013. El propósito general de la investigación fue determinar los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad vigentes y aplicables en la investigación en educación. La investigación se realizó desde el paradigma hermenéutico, el diseño fue de tipo doctrinal. El corpus teórico fue 100 libros y 50 artículos científicos de epistemología e investigación editados en inglés, portugués y español. La técnica que se usó fue el análisis de contenido. El instrumento de investigación fue la guía de análisis de contenido. La conclusión general a la que se llegó fue: los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad son vigentes y aplicables en la investigación en educación de acuerdo al tipo de conocimiento que se pretende encontrar. Por tanto son vigentes los diecinueve paradigmas de investigación agrupados en seis familias: predicción, transformador, comprensión, emancipativo, deconstructivo, pragmático y complejo-evolutivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).