Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma
Descripción del Articulo
Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible que el desarrollo tecnológico sea un vehículo de destrucción de los códigos. Vale la pena preguntarse si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181499 https://doi.org/10.18800/9789972421815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho--Codificación Informática jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible que el desarrollo tecnológico sea un vehículo de destrucción de los códigos. Vale la pena preguntarse si el tratamiento que dispensa la informática a la exuberancia legislativa no hace presagiar la emergencia de un Derecho abierto, liberado de los férreos linderos positivistas y exegéticos de los códigos. ¿No acabaremos por presenciar la vuelta a un Ius Commune sin códigos y sin fronteras nacionales? ¿La descodificación, bajo esa nueva atmósfera tecnológica, terminará por imponerse o habrá de producirse un nuevo tipo de sistematización legal? ¿Estamos acaso en los umbrales de un renovado Ius Commune medieval, en el que la tecnología y la globalización conjuran contra la continuidad de los códigos? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).