Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma
Descripción del Articulo
Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible que el desarrollo tecnológico sea un vehículo de destrucción de los códigos. Vale la pena preguntarse si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181499 https://doi.org/10.18800/9789972421815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho--Codificación Informática jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_7bb66521119fdebc18b643eff3dd2d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181499 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ramos Núñez, Carlos Augusto2021-10-20T19:43:39Z2021-10-20T19:43:39Z2000urn:isbn:9972421811https://hdl.handle.net/20.500.14657/181499https://doi.org/10.18800/9789972421815Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible que el desarrollo tecnológico sea un vehículo de destrucción de los códigos. Vale la pena preguntarse si el tratamiento que dispensa la informática a la exuberancia legislativa no hace presagiar la emergencia de un Derecho abierto, liberado de los férreos linderos positivistas y exegéticos de los códigos. ¿No acabaremos por presenciar la vuelta a un Ius Commune sin códigos y sin fronteras nacionales? ¿La descodificación, bajo esa nueva atmósfera tecnológica, terminará por imponerse o habrá de producirse un nuevo tipo de sistematización legal? ¿Estamos acaso en los umbrales de un renovado Ius Commune medieval, en el que la tecnología y la globalización conjuran contra la continuidad de los códigos?application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho--CodificaciónInformática jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigmainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdfCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdfTexto completoapplication/pdf42360394https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/adf47d7f-02ea-43eb-b728-bd5d6af5fe36/download1e4b6749c21d6d6aab56723ed7d973d7MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.jpgCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47902https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/89e678e3-c7ee-462f-b8b2-37f93078cfd4/downloada4a6519113a99f01fe0a84f55658c097MD52falseAnonymousREADTEXTCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.txtCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain102576https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ade7249e-9f9e-402a-abf9-cb306a0bdcab/downloadd9402786cc44633ecdb0a1b9888aa2f6MD53falseAnonymousREADTEXTCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.txtCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain102576https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/285090ff-1c17-4843-9552-8bd224b76a78/downloadd9402786cc44633ecdb0a1b9888aa2f6MD53falseAnonymousREADTEXTCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.txtCODIFICACION TECNOLOGIA Y POSTMODERNIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain102576https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1562f5ae-0456-4e95-8029-a991a8c620e8/downloadd9402786cc44633ecdb0a1b9888aa2f6MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181499oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1814992025-05-14 12:56:43.854http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
title |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
spellingShingle |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma Ramos Núñez, Carlos Augusto Derecho--Codificación Informática jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
title_full |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
title_fullStr |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
title_full_unstemmed |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
title_sort |
Codificación, tecnología y postmodernidad : la muerte de un paradigma |
author |
Ramos Núñez, Carlos Augusto |
author_facet |
Ramos Núñez, Carlos Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Núñez, Carlos Augusto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho--Codificación Informática jurídica |
topic |
Derecho--Codificación Informática jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible que el desarrollo tecnológico sea un vehículo de destrucción de los códigos. Vale la pena preguntarse si el tratamiento que dispensa la informática a la exuberancia legislativa no hace presagiar la emergencia de un Derecho abierto, liberado de los férreos linderos positivistas y exegéticos de los códigos. ¿No acabaremos por presenciar la vuelta a un Ius Commune sin códigos y sin fronteras nacionales? ¿La descodificación, bajo esa nueva atmósfera tecnológica, terminará por imponerse o habrá de producirse un nuevo tipo de sistematización legal? ¿Estamos acaso en los umbrales de un renovado Ius Commune medieval, en el que la tecnología y la globalización conjuran contra la continuidad de los códigos? |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972421811 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181499 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972421815 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972421811 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181499 https://doi.org/10.18800/9789972421815 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/adf47d7f-02ea-43eb-b728-bd5d6af5fe36/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/89e678e3-c7ee-462f-b8b2-37f93078cfd4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ade7249e-9f9e-402a-abf9-cb306a0bdcab/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/285090ff-1c17-4843-9552-8bd224b76a78/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1562f5ae-0456-4e95-8029-a991a8c620e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e4b6749c21d6d6aab56723ed7d973d7 a4a6519113a99f01fe0a84f55658c097 d9402786cc44633ecdb0a1b9888aa2f6 d9402786cc44633ecdb0a1b9888aa2f6 d9402786cc44633ecdb0a1b9888aa2f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639063950917632 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).