Factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2021

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, y es la causa principal de cirugía abdominal de urgencia; es un problema de salud pública porque afecta a gran parte de la población, dentro de ellas la Región Puno. Existen diversos factores que pueden retrasar el tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Arriola, Lani Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19053
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Pacientes
Tratamiento quirúrgico
Retraso
Complicaciones postoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La apendicitis aguda es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, y es la causa principal de cirugía abdominal de urgencia; es un problema de salud pública porque afecta a gran parte de la población, dentro de ellas la Región Puno. Existen diversos factores que pueden retrasar el tratamiento quirúrgico y tener incidencia en las complicaciones postoperatorias. Objetivo general: Determinar los factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, durante el periodo enero – diciembre del 2021. Metodología: es una investigación, retrospectiva y observacional, de tipo correlacional y con diseño no experimental. Los métodos empleados fueron el análisis y síntesis; se consideró una población de 180 pacientes con apendicitis aguda Hospital Carlos Monge Medrano, y una muestra no probabilística de 108 pacientes seleccionados bajo criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes y transcritos en una Ficha de Recolección de Datos. Resultados: Se determinó una significación de 0,001 entre automedicación y retraso en el tratamiento quirúrgico, y un valor de 0,013 entre automedicación y las complicaciones postoperatorias; se halló una significación de 0,868 entre tiempo intrahospitalario y retraso en el tratamiento quirúrgico; una significación de 0,801 entre demora intrahospitalaria y complicaciones postoperatorias; asimismo, un valor de 0,000 entre demora extrahospitalaria y retraso en el tratamiento y 0,028 entre la demora extrahospitalaria y las complicaciones postoperatorias. Conclusión: Los factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias son la automedicación y el tiempo sintomático (demora extrahospitalaria), mientras que el tiempo intrahospitalario no está asociado con el retraso del tratamiento ni con las complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).