Retraso quirúrgico y la asociación con complicaciones en paciente con apendicitis aguda, en el Hospital de apoyo II- 2 Sullana, durante la pandemia por Covid - 19

Descripción del Articulo

Identificar la asociación entre el retraso quirúrgico y el desarrollo de complicaciones en pacientes con apendicitis aguda atendidos en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Métodos: Estudio de tipo transversal y analítico. Se incluyo a 80 pacientes en diagnóstico de apendicitis aguda por emergencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viera Domínguez, Jorge Kevin, Viera Dominguez, Jorge Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Retraso Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Identificar la asociación entre el retraso quirúrgico y el desarrollo de complicaciones en pacientes con apendicitis aguda atendidos en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Métodos: Estudio de tipo transversal y analítico. Se incluyo a 80 pacientes en diagnóstico de apendicitis aguda por emergencia de cirugía, los cuales fueron seleccionados de forma aleatoria entre los pacientes atendidos entre enero a junio del 2021. El retraso quirúrgico se evaluó como una medida de tiempo compuesta del tiempo sintomático prehospitalario, tiempo hospitalario prequirúrgico y tiempo sintomático total, y las complicaciones se identificaron según historia clínica hasta el séptimo día postoperatorio. Para cuantificar la fuerza de asociación se calculó razones de prevalencia (RP) e intervalo de confianza (IC95%). Resultados: El 38.7% de los participantes del estudio presentaron complicaciones postoperatorias. Los pacientes con complicaciones tuvieron en promedio 34.61 años y mayor proporción de sexo masculino (58.08%). En el análisis multivariado se identificó como factores asociados a complicaciones postoperatorias las medidas de retraso quirúrgico propuestas [tiempo sintomático prehospitalario (RP=1.18, IC95%: 1.12 - 1.23, p<0.001), el tiempo hospitalario prequirúrgico (RP=1.18, IC95%: 1.12 - 1.23, p<0.001) y tiempo sintomático total (RP=1.14, IC95%: 1.10 - 1.18, p<0.001)]. Conclusiones: El retraso quirúrgico, ya sea por demora en acudir a un centro de atención media o dilatación del tiempo para el ingreso a sala de operaciones, se asociaron con una mayor prevalecía de complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).