Automedicación asociado al retraso en el diagnóstico de apendicitis aguda en el servicio de cirugía del Hospital San Juan De Dios De Pisco, En El Periodo Enero-Diciembre, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre la automedicación y el retraso del diagnóstico de la apendicitis aguda (tiempo de enfermedad, tiempo en sala de operaciones, tiempo de diagnóstico confirmatorio y estadio patológico) en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Dios de Pisco en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Rodriguez, Miluska Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1880
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Retraso en el diagnóstico de apendicitis
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre la automedicación y el retraso del diagnóstico de la apendicitis aguda (tiempo de enfermedad, tiempo en sala de operaciones, tiempo de diagnóstico confirmatorio y estadio patológico) en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Dios de Pisco en el periodo Enero- Diciembre 2017. Materiales y Métodos: La metodología de investigación usada fue de tipo cuantitativa, analítica, retrospectivo. En el servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Dios de Pisco, durante el año 2017, que según datos del área de informática de la institución asciende a 235 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda, al cual se aplicó la formula estadística chi cuadrado y se incluyeron a un total de 147 pacientes. Resultados: La edad promedio de los participantes en el estudio fue de 29 años de edad con una desviacion estandar de 16.5 años; es decir que las edades oscilaban entre los 13 y 45 años de edad aproximadamente, mientras el grupo etario, mas del 50% de los casos tenian una edad superior a los 18 años, y una correlacion negativa con respecto a la automedicacion. El estadio patológico observado durante el acto operatorio, se dividio en cuatro estadios, de los cuales el estadio gangrenoso y el perforado son los mas comunes, ademas se presento mas en aquellos que se automedicaban. Conclusiones: La apendicitis complicada fue más frecuente en el grupo que se automedico. El estadio patológico más frecuentes en el grupo de automedicación fue el gangrenoso (46.1%), y en el grupo de no automedicación el estadio catarral (60.4%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).