Estimación de la disposición a pagar por el café orgánico en el distrito de Puno, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo estimar la disposición a pagar (DAP) por taza de café orgánico de alta calidad producido en el valle de Sandia, por parte de los consumidores de la ciudad de Puno en el año 2022. La metodología: enfoque cuantitativo, diseño correlacional. Por el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Tudela, Ronald Wilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19642
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café orgánico
Disposición a pagar
Formato referéndum
Máxima verosimilitud
Modelo Logit
Valoración contingente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo estimar la disposición a pagar (DAP) por taza de café orgánico de alta calidad producido en el valle de Sandia, por parte de los consumidores de la ciudad de Puno en el año 2022. La metodología: enfoque cuantitativo, diseño correlacional. Por el método de valoración contingente se estimó el modelo econométrico Logit de elección dicotómica, se aplicó encuesta de formato cerrado para determinar valores de la DAP. Las características socioeconómicas de los consumidores de café que condicionan la disponibilidad a pagar son: precio hipotético, ingreso, nivel educativo, género y edad. Así la variable socioeconómica más importante según el efecto marginal estimado fue, el nivel educativo del consumidor de café orgánico de la ciudad de Puno. Resultados: los encuestados están dispuestos a pagar S/.9.87 adicionales por consumir una taza de café orgánico de alta calidad, las variables determinantes de la DAP resultaron significativas estadísticamente, el ajuste del modelo econométrico es 69.24% (Pseudo R-cuadrado), la significancia conjunta es muy alta según el estadístico de la razón de verosimilitud y el porcentaje de predicción del modelo fue de 94.65%. El promedio de edad fue 35 años y el ingreso medio es 2,913.8 soles. El impacto de esta investigación contribuye en conocer el monto que los consumidores están dispuestos pagar un monto adicional por una taza de café orgánico proveniente de Sandia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).