1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo estimar la disposición a pagar (DAP) por taza de café orgánico de alta calidad producido en el valle de Sandia, por parte de los consumidores de la ciudad de Puno en el año 2022. La metodología: enfoque cuantitativo, diseño correlacional. Por el método de valoración contingente se estimó el modelo econométrico Logit de elección dicotómica, se aplicó encuesta de formato cerrado para determinar valores de la DAP. Las características socioeconómicas de los consumidores de café que condicionan la disponibilidad a pagar son: precio hipotético, ingreso, nivel educativo, género y edad. Así la variable socioeconómica más importante según el efecto marginal estimado fue, el nivel educativo del consumidor de café orgánico de la ciudad de Puno. Resultados: los encuestados están dispuestos a pagar S/.9.87 adicionales por consumir...