Los hábitos de estudio y sus repercusiones en el logro de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Pública de Gestión Privada “Martín Lutero” de Juliaca, año 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada, LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y SUS REPERCUSIONES EN EL LOGRO DE APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA “MARTÍN LUTERO” DE JULIACA, AÑO 2014. Es un estudio de tipo correlacional orientado con la siguiente interro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Cansaya, Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8596
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes de la Educación
Calidad de Aprendizaje de Competencias y Capacidades en la Población Escolar y Adulta
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada, LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y SUS REPERCUSIONES EN EL LOGRO DE APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA “MARTÍN LUTERO” DE JULIACA, AÑO 2014. Es un estudio de tipo correlacional orientado con la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre de los hábitos de estudio y el logro en aprendizajes en los estudiantes?, siendo el objetivo principal determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el logro de aprendizajes de los estudiantes; y como hipótesis general se tiene: Los hábitos de estudio se relacionan de manera directa y en grado muy fuerte con los logros de aprendizajes en estudiantes. Así mismo, para la recolección de datos de hábitos de estudio, se utilizó la técnica de la encuesta y con su instrumento el cuestionario, para evidenciar el resultado de logros de aprendizaje se utilizó la técnica de Análisis Documental y su instrumento ficha de análisis documental. Para el análisis de los datos corresponde a la prueba de relación de dos variables de Correlación de Pearson. Concluyendo, según los datos obtenidos de los estudiantes de la Institución Educativa Pública de Gestión Privada “Martín Lutero”, que existe una relación directa y en grado muy fuerte entre los hábitos de estudio y el logro de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).