Influencia de los programas televisivos de entretenimiento en la conducta de los niños y niñas de 5 años de la IEI. 387 “Las Torres San Carlos” Puno-2016
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como propósito la determinación de cómo es la influencia de los programas televisivos de entretenimiento en la conducta de los niños y niñas de 5 años de la IEI. 387 “Las Torres San Carlos” Puno, la investigación es de tipo descriptivo porque describe uno de los posib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas televisivos Dibujos animados Entretenimiento Conducta de los niños Asertividad Pasividad Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como propósito la determinación de cómo es la influencia de los programas televisivos de entretenimiento en la conducta de los niños y niñas de 5 años de la IEI. 387 “Las Torres San Carlos” Puno, la investigación es de tipo descriptivo porque describe uno de los posibles factores que influyen en el aprendizaje escolar de los niños y niñas el diseño corresponde a una investigación explicativa de causa efecto. La muestra está constituida por los estudiantes de 5 años, y la población será toda la institución de la IEI. 387 “Las Torres San Carlos” para efectos del presente estudio y para la recolección de los datos de los mismos se aplicó cuestionarios y observación. En el proceso de la prueba de hipótesis se realizó aplicando el análisis estadístico Chi cuadrado, el cual corroboro nuestra hipótesis de que la aplicación individual influye en la conducta de los niños y niñas por lo que se rechazó la hipótesis nula. En conclusión, los programas televisivos de entretenimiento influyen de forma negativa en la conducta moral, emocional, intelectual y física de los niños y niñas de esta institución y con diferentes proporciones dependiendo del tiempo, frecuencia y tipo de programa que visualizan los niños y niñas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).