Influencia de los programas televisivos en el comportamiento de las niñas y niños de 5to grado en la Institución Educativa Primaria N° 70035 Bellavista de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El problema a investigar es la incidencia que existente de los programas televisivos en el comportamiento de los niños, la televisión es el medio más accesible para recibir información y es una herramienta persuasiva sobre todo en la voluntad de los niños y niñas pero que a la vez sirve para entrete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Mamani, Ronald Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14461
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa televisivo
Información
Educación
Entretenimiento comportamiento
Asertividad
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema a investigar es la incidencia que existente de los programas televisivos en el comportamiento de los niños, la televisión es el medio más accesible para recibir información y es una herramienta persuasiva sobre todo en la voluntad de los niños y niñas pero que a la vez sirve para entretener, socializar, informar y porque no hasta para difundir conocimientos innovadores a todas las sociedades por medio de la adquisición de estereotipos que en realidad no son más que conductas aprendidas por los consumidores de este medio, por ello es importante analizar las incidencias y sus efectos, para así poder controlar lo negativo y promover lo positivo. La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los programas televisivos en el comportamiento de las niñas y niños de 5to grado de lEP. Bellavista de la ciudad de Puno, siendo los objetivos específicos: Identificar en qué medida incide la función informativa, función educativa y la función de entretenimiento en el comportamiento de los niños. La investigación es de un enfoque cuantitativo, cuyo tipo es descriptivo (no experimental) y el diseño de investigación a utilizarse es el explicativo, teniendo una muestra de la población de 64 niños del 5to grado. Se implementó instrumentos de recolección de datos tales como la ficha de observación considerando casos de índole natural y artificial de la variable programas televisivos y la escala de comportamiento de los niños. Los resultados demuestran que existe una incidencia del 47,3% de los programas televisivos con el comportamiento de los niños del 5to grado de acuerdo al coeficiente de determinación (R2) puesto que los programas televisivos son un medio de comunicación masivo; el cual, debido a los estímulos audiovisuales que presenta, se impone sobre otros medios de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).