Producción y utilización de biogás a partir de purines, como una alternativa de energía renovable en el C. P. Chen Chen – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en Moquegua, C.P. Chen Chen, Cerro Blanco, se sustenta el aprovechamiento de energías renovables a través del purín de origen pecuario, con una técnica convencional del biodigestor anaerobio. La primera fase del proyecto tuvo como finalidad la deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Fernandez, Wilson Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4523
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Otros temas relacionados
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en Moquegua, C.P. Chen Chen, Cerro Blanco, se sustenta el aprovechamiento de energías renovables a través del purín de origen pecuario, con una técnica convencional del biodigestor anaerobio. La primera fase del proyecto tuvo como finalidad la determinación de las características físico-químicas para el aprovechamiento energético del biogás producido por la degradación de la materia orgánica en las concentraciones de DBO5 alcanzo de 85.10% a 87.09%, ST de 56.93% a 63.93% y SV 54.47% a 62.41%, esta variación dependió principalmente de la temperatura y el p H en los biodigestores. En la segunda fase se implementó biodigestores anaerobios con capacidad de 300 litros, con medidores de biogás para cada biodigestor, con una carga de 150 litros de purín y 150 litros de agua a cada uno de los biodigestores. La medición en el sistema discontinuo se ha llegado a los resultados como sigue: T-1.100% Purín de porcino 22.99 lt biogás/lt purín, T-2. 80% purín de porcino + 20% purín de cuy 25.89 lt biogas/lt purín y T-3 90% purín de porcino + 10% estiércol de gallina 24.66 lt biogás/ lt purín, para lo cual se ha tomado el promedio de tres repeticiones para cada tratamiento. La producción de biogás está estrechamente relacionada con el comportamiento de la temperatura del biodigestor, disminuyendo la producción a medida que disminuye la temperatura en el invierno. La producción de biogás para el consumo y satisfacer las necesidades adicionales es posible utilizando purines de origen pecuario generadas en las mismas, de esta manera podría sustituirse el consumo de Gas Licuado de Petróleo en la granja “Jayson”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).