Análisis comparativo de los índices de calidad de agua de los ríos Lampa y Cabanillas

Descripción del Articulo

La vertiente hidrográfica del lago Titicaca, de la cual forma parte los ríos Lampa y Cabanillas, ambos principales afluentes de la cuenca del río Coata, a pesar del enorme potencial hídrico que poseen, no son ajenos a la gran problemática del agua a nivel nacional y mundial. El agua es uno de los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteagudo Quispe, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4604
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Otros temas relacionados a recursos hídricos
Recursos Hídricos
Índice de Calidad de Agua,análisis de parámetros, agua superficial
Descripción
Sumario:La vertiente hidrográfica del lago Titicaca, de la cual forma parte los ríos Lampa y Cabanillas, ambos principales afluentes de la cuenca del río Coata, a pesar del enorme potencial hídrico que poseen, no son ajenos a la gran problemática del agua a nivel nacional y mundial. El agua es uno de los recursos más importantes y más amenazados, por lo que la estimación de su calidad y estrategias de conservación son muy importantes. El presente trabajo de investigación, se realizó a lo largo de los ríos Lampa y Cabanillas respectivamente. El objetivo del estudio fue estimar los Índices de Calidad de Agua, con la finalidad de comparar y obtener un instrumento de gestión para la planificación y conservación de ambos ríos. Para la determinación de los Índices de calidad de Agua se utilizó el método de Índices de Calidad de Agua (ICA) de la de la Fundación Nacional de Sanidad de Estados Unidos (NSF), para el análisis físico-químico y microbiológico se tomaron ocho muestras del río Lampa y siete muestras en el río Cabanillas, para evaluar de cada muestra los nueve parámetros como son pH, t°, turbidez, oxígeno disuelto, DBO5, fosfatos, nitratos, solidos totales y coliformes fecales, los datos se utilizaron para determinar el Índice correspondiente. Los resultados obtenidos mostraron el Río Lampa presenta un valor de Índice de calidad de agua promedio de 70.16 y el Río Cabanillas 54.14, ambos valores se encuentran dentro de la clasificación de índice de calidad de agua media, cuyas características son muy similares a la clasificación de cuerpos de agua de la Autoridad Nacional del Agua; los parámetros evaluados de ambos ríos se encuentran dentro de los estándares de calidad ambiental para agua; excepto el DBO5 del río Cabanillas cuyos valores sobrepasan los 15mg/L, con un valor mínimo de 16.8 mg/L y máximo de 42.3 mg/L. Al comparar los resultados obtenidos entre ambos ríos, se concluye que los Índices de calidad de agua del río Lampa son estadísticamente significativos a los del río Cabanillas. Se puede concluir que el río Cabanillas presenta mayor impacto a nivel de contaminación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).