Análisis de la Cerámica Tiawanaku en el Cementerio CHEN – CHEN, Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación titulado Análisis de la Cerámica Tiwanaku del Cementerio Chen Chen-Moquegua, corresponde a la propuesta de ver el desarrollo cultural del Estado Tiwanaku en la periferie del área nuclear, en particular en el valle Medio del Osmore, localizado en la ciudad de Moqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Flores Rómulo Elías
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7368
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica Tiawanaku
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación titulado Análisis de la Cerámica Tiwanaku del Cementerio Chen Chen-Moquegua, corresponde a la propuesta de ver el desarrollo cultural del Estado Tiwanaku en la periferie del área nuclear, en particular en el valle Medio del Osmore, localizado en la ciudad de Moquegua. El material de análisis corresponde a la cerámica recuperada en los trabajos de excavación dirigido por la Arqlº Bertha Vargas, en la temporada de 1987 y 1988. En este trabajo tratamos de mostrar los diferentes procesos de elaboración de la cerámica desde la experiencia artesanal, dando a conocer que existen diferentes momentos de producción artesanal local y que a partir de esta producción se articularon los contactos de Tiwanaku del Valle Medio del Osmore a otros valles e inclusive a la zona altoandina. Asimismo presentamos seis tipos de alfares: - Alfar Nº 1: A-1 - Alfar Nº 2: A-2 - Alfar Nº 3: A-3 - Alfar Nº 4: A-4 - Alfar Nº 4-1: A-4 1 - Alfar Nº 5: A-5 - Alfar Nº 6: A-6 El análisis de la cerámica por alfares nos va ha conducir a plantear la secuencia de evolución cultural de Tiwanaku en el Valle Medio del Osmore, en particular, las características de la cerámica recuperada en el cementerio Chen Chen. Hemos trabajo con una muestra seleccionada y representativa para analizarla desde la perspectiva de producción y función, asimismo la recurrencia de cada una de las formas que se encontraban en contexto dentro de una unidad socialmente significativa. 6 También el presente trabajo nos ha permitido establecer las relaciones culturales que se desarrollaron a partir del manejo del espacio ecogeográfico entre la sede nuclear y la periferie, como también a partir del Valle Medio del Osmore con otros valles. Los dibujos presentados a escala gráfica nos muestra la recurrencia de la iconografía utilizada para cada una de las formas de las vasijas que, a partir de estas características decorativas podemos establecer una relación de recurrencia entre los contextos estudiados. Como parte del problema de estudio presentamos las tres fases de la cerámica de Tiwanaku que se ha encontrado en el Valle del Osmore, la primera denominada Fase Omo (Tiwanaku IV), representada por una cerámica con un acabado superficial externo fino, vasos, jarras, y vasijas moldeadas de color rojo y negro y que se atribuye a una filiación altiplánica. Una segunda Fase denominada Chen Chen (Tiwanaku V), asociadas a aldeas con depósitos, cerámica roja con decoración y diseños de la fase anterior, pero con variación de formas y patrones de asentamiento de desarrollo local; pero con una fuerte integración con el altiplano. Y por último, la fase Tumilaka (Tiwanaku VI), asociado al proceso de desintegración con el altiplano y por supuesto, la caída del Estado Tiwanaku, representado por una cerámica roja, descuidando las formas y la decoración tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).