Diagnóstico del nivel de incorporación de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje por los docentes de las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Arapa en el año 2015

Descripción del Articulo

La tesis aborda el nivel de incorporación de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje por los docentes de las IES del distrito de Arapa, 2015; teniendo en cuenta que las tecnologías están dando lugar a profundas transformaciones educativas, de manera que, hemos propuesto como problema de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chura, Jhony Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5887
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Tecnologías para la Enseñanza Aprendizaje
Descripción
Sumario:La tesis aborda el nivel de incorporación de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje por los docentes de las IES del distrito de Arapa, 2015; teniendo en cuenta que las tecnologías están dando lugar a profundas transformaciones educativas, de manera que, hemos propuesto como problema de investigación cuál es el nivel de incorporación de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje por los docentes de las IES del distrito de Arapa. El objetivo general de la investigación es determinar el nivel de incorporación de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje por los docentes de las IES del distrito de Arapa. La estrategia para la recolección de datos tiene como técnica la encuesta con su instrumento el cuestionario, esto aplicado a los docentes de las IES que pertenecen a la jurisdicción del distrito de Arapa, las cuales constituyen como población de investigación. Además, cabe señalar que la investigación es de tipo descriptivo - diagnóstico. El resultado obtenido indica que el nivel de incorporación de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje, es baja. Primero porque los docentes no dominan adecuadamente fuentes de información virtual, pocas veces asisten a capacitaciones para el uso de TIC con fines educativos. Además no planifican en sus programaciones curriculares incluyendo las TIC. También, pocas veces utilizan aplicaciones multimedia y software educativo en el desarrollo de sus sesiones, y finalmente, utilizan pocas veces dispositivos electrónicos como material didáctico para generar aprendizajes en sus estudiantes. Esto se evidencia en los resultados del cuestionario aplicado, donde el 38% cifra mayoritaria, respalda el nivel mencionado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).