Nivel de estrés académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El estrés académico en los escolares en estudio se manifiesta principalmente durante la interacción entre compañeros de grupo, la sobrecarga de tareas y la influencia de la personalidad y el carácter de los profesores, entre otros factores. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22185 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias afrontamiento Estresores Reacciones comportamentales Reacciones físicas Reacciones psicológicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estrés académico en los escolares en estudio se manifiesta principalmente durante la interacción entre compañeros de grupo, la sobrecarga de tareas y la influencia de la personalidad y el carácter de los profesores, entre otros factores. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de estrés académico predominante en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA de la ciudad de Puno, durante el periodo 2022. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y su diseño es de campo. La muestra, de carácter probabilístico, estuvo compuesta por 274 estudiantes y se utilizó el inventario SISCO para medir el estrés Los resultados indicaron que, el 78% presentó un nivel de estrés moderado, y solo 25 estudiantes, el 9.1%, mostró un nivel leve de estrés académico. En conclusión, el nivel de estrés académico predominante en los estudiantes es moderado, influenciado por las demandas del contexto educativo y factores tanto externos como internos, lo cual sugiere que el estrés actúa como un fenómeno adaptativo en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).