El nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 694 Pucyura 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “El nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años de la IEI 694 Pucyura 2016”; la cual se realizó con la finalidad de determinar el nivel de desarrollo psicomotor en el área coordinación y motricidad en los niños y niñas. Los objetivos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Auccaylle, Yony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15134
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Cuna-mas
Desarrollo
Dominio corporal
Equilibrio
Motricidad
Nivel
Programa
Psicomotor
Tepsi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “El nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años de la IEI 694 Pucyura 2016”; la cual se realizó con la finalidad de determinar el nivel de desarrollo psicomotor en el área coordinación y motricidad en los niños y niñas. Los objetivos planteados se orientan a dar una solución tentativa, que deben ser comprobados por la investigación que puede precisarse así: Determinar el nivel del desarrollo psicomotor en niños y niñas de 5 años de la IEI 694 Pucyura 2016. La investigación es de tipo descriptivo con diseño de simple diagnóstico. La población y muestra de estudio con la que se trabajo está constituido de 19 niños y niñas de 05 años de edad; con quienes se realizó la evaluación del nivel de desarrollo psicomotor. Del mismo modo la técnica de investigación que se utilizo es la observación y el instrumento la ficha de observación. Llegando a la conclusión que en su totalidad los niños y niñas desarrollaron la coordinación con dificultad por lo que se encuentran en riesgo puesto que el 32 % se encuentra en la escala normal, 44 % en retraso y 24 % en riesgo, de la IEI 694 PUCYURA 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).