Engagement y su influencia en el proceso de control de las prestaciones de salud Región Puno, 2016-2018
Descripción del Articulo
En la región de Puno las Instituciones del Estado que prestan Servicios de Salud presentan pérdidas financieras en el Proceso de Control de las Prestaciones de Salud, que limita la compra de productos sanitarios, farmacéuticos y equipos médicos, con el fin de ofrecer una atención de calidad a los po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19752 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Absorción Auditabilidad Control Dedicación Evaluación Engagement Salud y vigor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la región de Puno las Instituciones del Estado que prestan Servicios de Salud presentan pérdidas financieras en el Proceso de Control de las Prestaciones de Salud, que limita la compra de productos sanitarios, farmacéuticos y equipos médicos, con el fin de ofrecer una atención de calidad a los pobladores. Aplicar el engagement en el profesional de Salud que realiza las atenciones, registro de las prestaciones de Salud, se muestra como una oportunidad de realizar modificaciones en la evaluación del procedimiento de Control de los atenciones de Salud, logrando generar calidad en el registro de atención, satisfaciendo las solicitudes de los usuarios de Salud. La finalidad del estudio es explicar el Engagement y su Influencia en el Proceso de Control de las Prestaciones de Salud Región Puno, 2016-2018, y conocer ¿De qué manera el Engagement repercute en el Proceso de Control de las Prestaciones de Salud Región Puno, 2016-2018? igualmente explicar ¿Cómo se Realiza el Proceso de Control de las Prestaciones de Salud Región Puno, 2016-2018? La metodología de investigación es el método deductivo, grado de estudio descriptivo explicativo, el modelo de estudio es no experimental-transversal, y la forma de investigación es aplicada. De la investigación se concluye que el personal de Salud tiene un Engagement medio y el 56.7% de las prestaciones evaluadas tienen un rechazo total, seguido del 34 % que tienen rechazo parcial, y el 9.2% son conformes. Esta investigación ha permitido determinar que el Engagement influye en el Control de Prestaciones de Salud en la región Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).