Impacto del programa JUNTOS en la calidad de vida de los beneficiarios del distrito de Paucarcolla
Descripción del Articulo
En el Perú, los programas sociales son una estrategia importante para combatir la pobreza y garantizar el acceso a derechos básicos. Estos programas brindan apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, ayudándolas a mejorar su calidad de vida. El objetivo de este estudio consistió en identificar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20921 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Factor económico Factor social Impacto Programa JUNTOS. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | En el Perú, los programas sociales son una estrategia importante para combatir la pobreza y garantizar el acceso a derechos básicos. Estos programas brindan apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, ayudándolas a mejorar su calidad de vida. El objetivo de este estudio consistió en identificar el impacto que tiene el programa JUNTOS en las características de la calidad de vida de la población beneficiaria en el distrito de Paucarcolla. Los objetivos específicos fueron; determinar los aspectos generados en los factores sociales y económicos. La metodología que se aplicó está enmarcada dentro del paradigma cuantitativo y el tipo de investigación aplicado es no experimental, descriptivo-correlacional, se aplicó las técnicas de observación y encuestas dirigidos a los actores involucrados con el fin de recolectar datos de información. Los resultados de esta investigación evidencian que el programa JUNTOS ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de los beneficiarios, tanto en el aspecto económico como social. Los beneficiarios han mejorado su acceso a servicios básicos, su nivel educativo y su participación en la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).