La entrevista como técnica en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de educación secundaria durante el trabajo remoto

Descripción del Articulo

La enseñanza del idioma inglés en las escuelas de nivel secundario de nuestro país han sido un reto, ya que la mayoría de los casos recién tienen contacto con el idioma cuando ingresan al nivel secundario, y aún más desafiante fue durante el desarrollo de las clases de manera virtual a lo largo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Huayanay, Pedro Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19085
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencias comunicativas
Entrevista
Estudiantes
Idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La enseñanza del idioma inglés en las escuelas de nivel secundario de nuestro país han sido un reto, ya que la mayoría de los casos recién tienen contacto con el idioma cuando ingresan al nivel secundario, y aún más desafiante fue durante el desarrollo de las clases de manera virtual a lo largo de los años 2020 y 2021, debido a la pandemia COVID - 19, por ende no desarrollaron con eficacia el logro de sus competencias comunicativas del idioma, primordialmente de la Expresión y Comprensión oral. Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo, determinar la influencia de la entrevista, como técnica de enseñanza, en el desarrollo de las competencias comunicativas del inglés durante el trabajo remoto en los estudiantes del 5to de secundaria en la institución educativa “Crnl. FAP Víctor Maldonado Begazo”, Talara. Este estudio, corresponde al enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental de diseño causal – explicativo. En cuanto al método estadístico se aplicó prueba estadística de la T – Student, Para ello se trabajó con los estudiantes del 5to grado “A”, a quienes se denominó grupo control y el 5to grado “B”, que se denominó grupo experimental, con un numero de 25 estudiantes en cada grupo. Para ambos grupos se tomó una prueba de entrada y una prueba de salida. Se conclusión que la entrevista, como técnica de enseñanza, influyó significativamente al desarrollo de las competencias comunicativas del inglés en los estudiantes del 5to de secundaria en la institución educativa “Crnl. FAP Víctor Maldonado Begazo”, Talara 2021 de manera positiva observándose que existen altas diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del grupo control y experimental del post test esto debido a que el p-valor es menor del 1 % asimismo se evidencia mejoría en el grupo experimental (t=-7,192).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).