Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, 2012, teniendo como objetivos: Identificar el estilo de vida. Identificar el nivel de estrés. Determinar la relación existente entre el estilo de vida y el nivel de estrés en las estudiantes. La i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/505 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Pública |
| id |
RNAP_29ff617c1dc1aa0d37c90d1fdb8ead50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/505 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Sucapuca Araujo, Juan M.Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes2016-09-17T00:38:16Z2016-09-17T00:38:16Z2012EPG558-00558-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/505La investigación se realizó en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, 2012, teniendo como objetivos: Identificar el estilo de vida. Identificar el nivel de estrés. Determinar la relación existente entre el estilo de vida y el nivel de estrés en las estudiantes. La investigación es del tipo DESCRIPTIVO - ANALITICO. La población estudiada fue de 369 estudiantes y la muestra de 208 estudiantes del sexo femenino del primero al octavo semestre. Para la recolección de datos se aplico el Cuestionario de Perfil de Estilo de vida (PEPS-1) de Nola Pender (1996), adaptado por Walker y el Cuestionario de Estrés Académico de Arturo Barraza Macías (2003). De los resultados, se concluye: El estilo se vida de las estudiantes es: 92.3% moderadamente saludable, 5.3% no saludable y 2.4% saludable. El estrés de las estudiantes es 92.3% nivel medio y 7.7% nivel alto. La relación de asociación entre los estilos de vida en las diversas categorías, con los niveles de estrés, de acuerdo a Elorza son: Ejercicio y Auto actualización influyen positivamente de manera débil, la nutrición y soporte interpersonal influyen positivamente de manera muy débil, la responsabilidad y manejo de estrés no influyen de manera significativa.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaEstilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud PúblicaSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG558-00558-01.pdfapplication/pdf2560827https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/505/1/EPG558-00558-01.pdf1ec21643dbcfc070e43b7e445fa3756bMD51TEXTEPG558-00558-01.pdf.txtEPG558-00558-01.pdf.txtExtracted texttext/plain172091https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/505/2/EPG558-00558-01.pdf.txtdcb2ca76c6f8b2f773b421e2911452b9MD5220.500.14082/505oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5052022-10-29 18:43:08.85Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| title |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| spellingShingle |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes Salud Pública |
| title_short |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| title_full |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| title_fullStr |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| title_sort |
Estilos de vida y estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2012 |
| author |
Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes |
| author_facet |
Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sucapuca Araujo, Juan M. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud Pública |
| topic |
Salud Pública |
| description |
La investigación se realizó en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, 2012, teniendo como objetivos: Identificar el estilo de vida. Identificar el nivel de estrés. Determinar la relación existente entre el estilo de vida y el nivel de estrés en las estudiantes. La investigación es del tipo DESCRIPTIVO - ANALITICO. La población estudiada fue de 369 estudiantes y la muestra de 208 estudiantes del sexo femenino del primero al octavo semestre. Para la recolección de datos se aplico el Cuestionario de Perfil de Estilo de vida (PEPS-1) de Nola Pender (1996), adaptado por Walker y el Cuestionario de Estrés Académico de Arturo Barraza Macías (2003). De los resultados, se concluye: El estilo se vida de las estudiantes es: 92.3% moderadamente saludable, 5.3% no saludable y 2.4% saludable. El estrés de las estudiantes es 92.3% nivel medio y 7.7% nivel alto. La relación de asociación entre los estilos de vida en las diversas categorías, con los niveles de estrés, de acuerdo a Elorza son: Ejercicio y Auto actualización influyen positivamente de manera débil, la nutrición y soporte interpersonal influyen positivamente de manera muy débil, la responsabilidad y manejo de estrés no influyen de manera significativa. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:38:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:38:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG558-00558-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/505 |
| identifier_str_mv |
EPG558-00558-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/505 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/505/1/EPG558-00558-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/505/2/EPG558-00558-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ec21643dbcfc070e43b7e445fa3756b dcb2ca76c6f8b2f773b421e2911452b9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880782263484416 |
| score |
13.96776 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).