Depresión y estrés académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la depresión y el estrés académico en estudiantes de Enfermería del séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno. El tipo de investigación fue correlacional con diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Payva, Maria Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13643
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del adulto
Salud Mental
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la depresión y el estrés académico en estudiantes de Enfermería del séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno. El tipo de investigación fue correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 62 estudiantes y la muestra por 54, siendo el tipo de muestreo no probabilístico. La técnica que se empleó fue la encuesta para ambas variables y el instrumento para la variable depresión fue la escala de Zung y para la variable estrés académico se utilizó el inventario SISCO ambos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad. El análisis de datos se realizó a través del software estadístico SPSS versión 23.0; la hipótesis se comprobó mediante la prueba estadística Chi cuadrada. Los resultados sobre los niveles de la depresión 57.4% normal, 25.9% leve, 14.8% moderado y el 1.9% severo, el estrés académico muestra que, 81.5% presenta nivel moderado, 13.0% leve y 5.5% profundo; la depresión 57.4% normal, 25.9% leve, 14.8% moderado y el 1.9% severo. Se concluye que existe relación entre la depresión y el estrés académico en los estudiantes de séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería, a través de la prueba X2 con un valor de 30.702 y el valor probabilístico de p=0.000 < p=0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).