Exportación Completada — 

El nivel del pensamiento crítico y desarrollo de las competencias del área ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Agropecuario N° 13” Huancabamba - Piura, 2022

Descripción del Articulo

El estudio estuvo enfocado a investigar: ¿En qué medida se relacionan el nivel del pensamiento crítico y desarrollo de las competencias del área Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Agropecuario N°13” de Huancabamba - Piura, 2022? El objetivo general fue analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elera Guevara, Joyse Rachel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18984
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico
Competencias
Desarrollo
Pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El estudio estuvo enfocado a investigar: ¿En qué medida se relacionan el nivel del pensamiento crítico y desarrollo de las competencias del área Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Agropecuario N°13” de Huancabamba - Piura, 2022? El objetivo general fue analizar la relación entre el nivel del pensamiento crítico y el desarrollo de las competencias del área Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Agropecuario N°13”. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo no experimental con diseño correlacional. La muestra poblacional fue definida como no probabilística y se aplicó a 89 estudiantes del 5° grado de la Institución educativa. El procesamiento de la información se realizó mediante la prueba Rho Spearman. Los resultados obtenidos, fueron procesados con el programa SPSS (v.23), y para la fiabilidad se utilizó el Alfa Cronbach, concluyendo que nivel del pensamiento crítico se relaciona de manera significativa con el desarrollo de las competencias Construye interpretaciones históricas y Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente, así mismo se concluyó que el nivel del pensamiento crítico no se relaciona de manera significativa con el desarrollo de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos. Partiendo de los resultados, es primordial que docentes desde el área de Ciencias Sociales promuevan el desarrollo del pensamiento crítico; puesto que así el estudiante va a lograr dominio en lo que expresa, conocimiento de lo que propone; y movilizando sus capacidades, aprenderá a sustentar sus argumentos y asumir posturas como ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).