La interacción sociocultural de la familia y el logro de competencias en las áreas básicas en estudiantes de las instituciones educativas secundarias
Descripción del Articulo
En la presente investigación se examinó la relación entre Interacción sociocultural de la familia y el logro de competencias en las áreas básicas en estudiantes de las instituciones educativas de secundaria del distrito de Macarí, debido a las dificultades y limitaciones de los estudiantes en el log...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19174 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Académica Competencia Cognitivo Interacción Procesual Sociocultural Socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se examinó la relación entre Interacción sociocultural de la familia y el logro de competencias en las áreas básicas en estudiantes de las instituciones educativas de secundaria del distrito de Macarí, debido a las dificultades y limitaciones de los estudiantes en el logro de competencia. El objetivo principal de la investigación fue determinar la correlación entre la Interacción sociocultural de la familia y el logro de competencia en las áreas básicas en los estudiantes de las Instituciones Educativas Secundarias de Macarí. Se emplea una metodología con enfoque cuantitativo de alcance correlacional descriptivo y diseño correlacional, en el estudio participaron 71 estudiantes del quinto grado sección “A”. El desarrollo de la perspectiva teórica se basó en la revisión de documentación académica respecto a la interacción sociocultural y logro de competencia. Se utilizó la encuesta para medir el grado de interacción sociocultural de la familia y el análisis documental para conocer el nivel de logro de competencia de las áreas básicas, asimismo la observación directa. De acuerdo a los resultados de estudio, se concluye que se determinó la correlación de tipo positiva alta donde r = 0,85 entre la Interacción sociocultural de la familia y el logro de competencia en las áreas básicas en los estudiantes de las Instituciones Educativas Secundarias de Macarí, tales como la identificación de 52 estudiantes que carecen de interacción sociocultural, lo que representa el 73.2% del total de la muestra estudiada, ubicándose en inicio con respecto al logro de competencias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).